
Twitter lanza sus stories con el nombre de Fleets. ¡Instagram, Facebook e incluso LinkedIn ya contaban con sus propias stories, contenido efímero solo disponible 24 horas! Para no quedarse atrás, Twitter se animó a lanzar las suyas bajo el nombre de Fleets y están siendo un verdadero éxito. ¡Seguro que ya habéis visto a las personas que seguís dándole a tope a esta nueva función.
¿Te apetece conocer los Fleets en profundidad? Te voy a enseñar en este nuevo blog qué es y cómo sacarles el máximo partido en esta red social, tan diferente a todas las demás.
Contenido
Twitter lanza sus stories con el nombre de Fleets y hoy los vas a conocer
Como hemos comentado, Twitter lanza sus stories con el nombre de Fleets para que en su red social puedas disfrutar de esta excelente función tan apreciada en la actualidad desde que Snapchat lanzó esta moda del contenido que desaparece hace varios años.
Este contenido tiene la característica enviar un mensaje en formato vertical. Al contrario de los tweets, que se mantienen para siempre en la cuenta, estas se consideran publicaciones efímeras ya que desaparecerán en tan solo 24 horas.
Esta peculiaridad la hace muy atractiva a nuestro ojos y juega con nuestro interés porque, si no la vemos a lo largo del día, sabemos que nunca vamos a poder disfrutar de ella. ¡Será muy complicado pasar de ellas porque no tendremos otra oportunidad de verlas!
Además, también cuenta con la diferencia de los tweets de siempre en que no podremos darle «like», ni podremos responder a ellos a no ser que lo hagamos a través de un mensaje privado.
¿Cómo subir un Fleet?
Twitter lanza sus stories con el nombre de Fleets y no nos complica su subida. Tan solo, tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación:
- Métete en Twitter y ve a «Inicio»
- Dale al botón de «Agregar» que encontrarás en la parte superior izquierda.
- Concede permiso para que pueda acceder al contenido multimedia y a tu cámara si no lo hiciste previamente.
- Crea tu contenido eligiéndolo de tu galería, escribiendo un texto o haciendo una fotografía o vídeo.
- Opcionalmente, elige el color de fondo dándole toques al círculo que encontrarás en la esquina inferior izquierda; también tienes al lado la opción de agregar un nuevo texto cambiando los colores de fondo y letra, alineaciones y formatos. Añade hashtags y menciones de usuarios si quieres darle mayor interés.
- También tienes la opción «ALT» para poner un texto alternativo por si la no se puede mostrar por alguna razón y, de esta forma, ayudar a contextualizar el contenido a personas con discapacidad visual.
- En la esquina superior derecha tienes el botón «Fleet» y ya estará publicado.
¿Qué opciones me da?
Por ahora, puedes elegir entre estos tipos de Fleets:
- Texto: Escribe algunas palabras o frases en un fondo de distintos colores.
- Galería: Elige una imagen o vídeo que tengas guardado en tu dispositivo y agrégale si te apetece un texto.
- Capturar: Haz una foto vertical con tu cámara y escribe algo.
- Vídeo: Similar al anterior, pero en esta ocasión, graba un vídeo vertical. Por ahora, no deja poner ningún texto.
Otra de las excelentes opciones que nos da Twitter con esta nueva función es compartir tanto uno de tus tweets como los de otros usuarios como Fleet; al revés, solo podrás convertir tus Fleets en tweets. Además, no te olvides de ir echando un vistazo a quién lo ha visto en la parte inferior de la pantalla y pulsar para ver toda la lista.
¡Ahora que Twitter lanza sus stories con el nombre de Fleets, sería buena idea contar con un profesional del marketing digital capaz de sacarle el mayor partido para que tu cuenta destaque! Si lo deseas, ponte en contacto conmigo para ayudarte.
Deja una respuesta